LA PARROQUIA DE SANTA ANA EN GLEW
(Un mundo igual pero diferente)
He tenido la suerte de recorrer
varias veces la Capilla Sixtina, haber disfrutado con los murales del Giotto en
Asis, en el convento de San Francisco, o
extasiarme con el entierro del Conde de Orgaz en Toledo. Me he maravillado con
esas y otras muchas obras de arte, pero la sensación que experimenté al
sumergirme en el universo increíble de la Parroquia de Santa Ana, en Glew, no
creo tener palabras para poder describirla.
Frente a la Sagrada familia
llegué a comprender lo que es el hombre. Mi tremenda pequeñez ante la
grandiosidad de la creación. Cuando entré en la parroquia de Glew sentí lo que,
supongo, debería ser el paraíso. Y debo aclarar que no soy creyente, que no
puedo, sinceramente, ser hombre de fe.
Veinticuatro años tardó el
maestro Soldi, veinticuatro veranos, en completar la obra más maravillosa que
he tenido la suerte de poder contemplar. Dedicado a la vida de Santa Ana,
incluyendo el nacimiento de María y luego el de su nieto, Jesús, nos va
llevando con la mansedumbre de sus colores pasteles y sus figuras casi ingenuas,
para contarnos una historia que se hace real porque todo está contexturizado en
la propia población de Glew.
Los edificios que contemplamos
son muchos de los que luego podemos ver en la vecindad y la cara de la gente
que acompaña a la santa no es más que el rostro de los vecinos del lugar. En el
coro hay muchos de ellos y la baranda del mismo se repite de tal manera que
cuesta separar el real del imaginado. Incluso hay un ángel negro que es la
imagen de la maestra del pueblo, que tenía la piel de ese color.
Soldi fue escenógrafo y luego
pintor. Aquí aunó ambos oficios para recrear una atmósfera que envuelve al
visitante y lo transporta a un mundo diferente.
Absolutamente real, pero
diferente.
Hermoso monumento, maravillosos frescos y una figura increíble que no conocía. Una suerte poder conocerlo a través de tu sitio, amiga.. Gracias. Un beso
ResponderBorrar¡Excelente presentación, en lo escrito y en lo graficado!!! Si los demás no entran, problema de ellos, así pasan por la vida, el viento apenas agita sus ramas, pero ni de eso se enteran.
ResponderBorrar¡Felicitaciones artista, aventurero, con esos deseos de aprender que espero nunca te abandonen!!! ¡Vos y yo hacia la aventura de cada día y el mundo se diluye, se esfuma...¿existe?!!!