EL PARAISO O EL INFIERNO

Cuando uno expone sus trabajos al publico puede tener una respuesta agradable o ser ignorado olímpicamente. Pasamos del paraíso al infierno en pocos instantes. Y uno debe hacer el ejercicio de construir lo que le gusta sin importarle lo que el otro piense. Si algo es bonito para mi deberá ser suficiente. Es un ejercicio difícil. Las caricias son agradables, pero lamentablemente hoy las manos están para otra cosa.
Mostrando las entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2017

LA MIRADA

El pañuelo en el cuello y ladeado el sombrero,
con el gabán al tono, de color verde oscuro.
Es el porte elegante,  del gentil caballero
que se mira orgulloso, enhiesto y sin apuros.

Inteligente… ¡Oh, Dios… que mente inteligente!
Sus ideas alumbran las sombras de este mundo.
Y la imagen sin dudas, brillante, le devuelve
un aspecto ingenioso, intelectual, profundo.

La belleza reluce cuando se le compara
con las flores. Las aves, en su vuelo nocturno,
le forman una corte que, humilde, la acompaña
y ella se ve perfecta como un diamante en bruto.

Escribió una poesía. Sintió que era un poeta.
Pinto una obra de arte, de eso estuvo seguro.
Tarareó una canción mejor que alguna orquesta.
Hizo una escultura que exhibió con orgullo.

Ni elegante, ni bella, ni cantor o poeta.
Tampoco inteligente, o quizás dramaturgo.
El espejo devuelve la imagen que tú quieras.
Todo lo verdadero quedará siempre oculto.

Cada uno se mira y se ve en el espejo
tal como quiere verse, y se siente seguro.
Y está bien que eso ocurra. Es por ello que pienso:
¡La vida es para eso, solo dura un segundo!

Alberto Colonna

Junio 2017

viernes, 17 de junio de 2016

FE de Salvador el Bohemio

Fe
Doy fe, soy propio testigo de la admiración y devoción que provoca tu cuerpo en mi ser.
Soy creyente de tus labios rojos, frescos, deliciosos, que me atraen a saborear el paraíso, a conocer la palabra, el testimonio que tiene que esparcir tu lengua en mi boca.
Soy acólito en la iglesia de tu cuerpo y no tengo más creencia que tu piel, más refugio que tus brazos, más consuelo que tus piernas.
Estoy clavado a la cruz de tu mirada, rezando en el atrio de tu vientre, confesando mis pecados en tus senos, suplicando misericordia a tus caderas, rendido al dios del sexo, proclamando el amor en tu lecho.
Creyendo tanto en ti, experimentando tanta gloria, tanta fe en tus caricias, no necesito más dios que tu amor, no necesito comulgar en otro altar.
Sólo tengo fe en tu religión de besos y caricias, de amor y sexo. Bautizo de fuego en tu miel, consagración en tu cuerpo.
Tú eres mi diosa mi religión.
Salvador el Bohemio
14/06/16 (R)
Mientras viajo en metro hacia tu cuerpo.

viernes, 15 de abril de 2016

ESTA MAÑANA

Llueve de tanto en tanto.
Un cielo gris amontonado
de nubes y de espanto
cubre el sonoro espacio.

  
Los truenos, roncos, graves
se repiten en la lejanía.
Siembran pavor. Las aves
detienen su vuelo en este día

Tamborilean las gotas, pasajeras
del viento, en la ventana,
y deslizan con formas tan ligeras
que semejan transparentes garras

De pronto, silencio, una luz mas clara
ilumina el gris que, poderoso,
quiso poner su manto esta mañana.
Cesó la lluvia y el cielo es un pozo,

un contrapiso que de tan oscuro aplasta.
Ha cesado el viento, y hasta un ave
se mueve sigiloso entre las ramas
de los ahora fatigados árboles

Pero la luz se va. Vuelve el sonido,
repetido y monótono, del agua.
Y se llena el alma de recuerdos
que trae la lluvia, impiadosa, esta mañana.

Alberto O Colonna
Abril 2016

sábado, 14 de noviembre de 2015

YO

Quise soltar amarras y elegir mis cielos
Creyendo que era buena compañía
Y terminé golpeado y por el suelo
Absurda y tonta esta esperanza mía

Algún día escribí en un cuaderno
Una idea solitaria y fría
Y resulto que los versos eran ciertos
Como una clara y antigua profecía

Luché por cambiar ese destino
Puse de mi las fuerzas que tenía
¡loca idea! Ya tienes tu camino
Y aunque quieras burlarlo te domina

Te lleva por senderos ya marcados
Desespera la voz que clama, grita…
Se arrastra en dolor desesperado
Todo es en vano, tu suerte ya está escrita

Tal vez yo mismo la he forjado
Tal vez no supe encaminar mi vida
O quizás mi verbo a fuer de ser callado
Se calló para siempre restañando la herida

Solo sé que si quiero levantar mi vuelo
Hay un viento querido que frena mi partida
Y entonces suenan, viniendo de muy lejos,
Aquellos versos que escribiera un día

“Y así me perderé en el infinito
Seré como una flor en un inmenso ramo,
como una pena en la vida misma,
como un llanto de un niño de este siglo

Uno de tantos.”

viernes, 13 de noviembre de 2015

POR TI


Como una cometa yo levanto el vuelo
para buscar tus sueños más preciados.
Y navego sin prisa por un cielo
donde nacen estrellas y no llegan los pájaros

Como una brisa me enredo en tus cabellos.
Recorro tu cuerpo en remolinos
y tu veleta que gira enloqueciendo
luces, colores que estallan sin sentido.

Como una melodía que recoge
el sonido del mar o la llovizna,
del caracol que te susurra voces,
recuerdos de canciones y de risas

Soy la luna que brilla sobre el río,
el cálido sol tendido en las praderas.
Tu eres todo aquello que está muy dentro mío

y me empuja a ser lo que tú quieras.

jueves, 12 de noviembre de 2015

POEMAS

Poemas.
 Sólo son palabras
que vagan perdidas
en un viejo papel
Frases absurdas que acaban
calladas, sin vida,
sin rastros…  sin ser

Pensamientos sin rumbo,
volando al azar.
Sentimientos vertidos
de amores que hubo...
Palabras, palabras,
y luego el olvido.
Nunca, nunca más.

¿Dónde?
¿En que rincón del camino
cayeron rendidos
hartos de buscar?
¿En que noche oscura,
callada y sin luna,
respondió su duda
con la realidad?

Tristes y vanos poetas,
juglares del viento
que pasa y se va.
Una loca veleta
de los sentimientos.
Palabras, palabras,

palabras… No más.

sábado, 3 de octubre de 2015

VOLVIENDO A CASA


Se ha encapotado el cielo
Ya las primeras gotas comienzan a caer
El aroma del mojado suelo
perfuma  el aire de un calmo atardecer

Caminamos a casa y las luces
se van encendiendo y hay que ver
como florecen  y se azulan los jazmines
¡Está lloviendo más fuerte, hay que correr!.



Y saltamos los charcos que se forman
en las veredas de baldosas lustradas,
por el agua que cae entre las hojas.
¡Apuremos, lleguemos pronto a casa!

Y corremos, con la lluvia en nuestra cara.
Se van llenando de gotas los anteojos.
Es primavera y todo es algazara.
Y la lluvia y las flores y este gozo.



Estamos empapados hasta los huesos.
Y de pronto la lluvia que ha cedido.
Apenas si garúa. Nos miramos riendo
y exclamamos ¡Qué bonito que es sentirnos vivos!.

domingo, 6 de septiembre de 2015

A CONTRAMANO



A CONTRAMANO

Voy a cruzar la vida como cruzo la acera,
sin mirar a los lados o esperar el semáforo,
esquivando las penas como esquivo los autos
o saltando los charcos como salto las penas.

Voy a volar muy  alto junto con las palomas,
esas que se amontonan allá en Plaza de Mayo,
bebiendo de las fuentes, picoteando naranjos,
riendo con amigos y  acumulando bromas

Voy a tomar las cosas como pienso que valen.
Sin prisas, ni carreras, disfrutando la vida,
Compartiendo mis cosas con la gente querida,
con aquel que se anime, que quiera y me acompañe

Recorreré un camino con sonido a campanas,
con perfume de rosa y con puesta de soles.
Voy a encender de noche,  sin cesar, los faroles
para que hagan de estrellas hasta ver la mañana

Llevaré un sol muy rojo brillando en cada mano.
Pasaré por tu casa silbando mil canciones,
y se abrirán de pronto florecidos balcones.
Yo te haré una seña y nos iremos volando

Y cuando estemos rendidos de disfrutar el dia
extasiados, gozosos de este tiempo vivido.
voy a cruzar la vida en un solo sentido,

tal vez en contramano y con una sonrisa

domingo, 23 de agosto de 2015

UN PRODIGIO HABITUAL

UN PRODIGIO HABITUAL
Levanto los brazos lentamente y así nomás se dirigió hacia el cielo.
Y voló como lo hacen las palomas, Era una tarde apacible y era enero
La gente se quedó muda, alelada, observando el prodigioso vuelo,
no podían comprender que sucedía y lo miraban, absortos, desde el suelo.

Voló un instante y suavemente se detuvo a mirarlos a todos desde un techo.
El arduo trajinar de cada día, la ansiedad de la gente, sus desvelos
Sonó con fuerza el viejo campanario y las farolas de pronto se encendieron.
El nunca imaginó que algo tan simple pudiera ocasionar tanto revuelo.

“Pero amigos –exclamó - es tan sencillo que cualquiera si quiere puede hacerlo,
solo hay que pensar que si se puede y lo demás viene solo sin quererlo”
Lo que nadie sabía es que este extraño, era un poeta, un poeta en serio,
y los poetas solo tienen ilusiones y fantasías que alientan su cerebro.

Y pueden realizar las cosas locas que nadie se atreve y, de hecho,
Conoce colores que no existen y perfumes que aroman los desiertos.
Y el amor, ese amor que aviva el alma, como signo cabal y tan certero,
porque vive en un mundo donde se ama con el amor más puro y más sincero.

“Porque en las cosas tontas de la vida no se merece que se pierda el tiempo.
Si los corceles galopan con las nubes y las princesas despiertan de sus sueños,
¿Como el hombre que es todo poderoso?, Que tiene lo más grande: el pensamiento.
Solo tiene que elevar los brazos, soñar que vuela, cerrar los ojos y elevarse al cielo”

DOMINGO

Afuera hace frío y sopla el viento.
Claro, es invierno en Buenos Aires,
el sol que no calienta pero, bueno,
Le va dando color a los paisajes

Yo miro detrás de mi ventana
y sonrío sabiendo que te tengo.
El desayuno que inicia la mañana,
y el calor del fuego entre los leños

Hoy será un día especial porque es domingo.
Me quedo haciendo fiaca y contento
Me dedico a escribir cosas que escribo,
porque escribir me resulta placentero

Domingo a la mañana, y el descanso
del ruido cotidiano, del feroz movimiento.
Hoy quiero sentir que es un remanso
Donde, como en el cine, se detuvo el tiempo

Relax, serenidad y  hoy a la tarde,
si todo me acompaña y si está bueno el tiempo,
habremos de vivir, pasarla en grande,
con amigos, tranquilos, no muy lejos.

Paisaje cotidiano, un día nuevo,
la vida sube y baja sin remedio.
Hoy la quiero vivir sin ningún pero,


es tiempo de tomarme algún recreo.

lunes, 17 de agosto de 2015

DIA DE SOL



El viento me da de plano
Mientras camino sin prisa.
Me acompaña tu sonrisa
al tomarme de la mano.

El verde prado se estira.
Se luce sin par la rosa.
Y una inquieta mariposa
revolotea indecisa.

Las carreras y las risas
de los niños que, jugando,
corren y llenan el prado
con sus voces de alegría

Miro el cielo vibra el dia
con el sol que ya extrañaba.
¡que bonita es la mañana!
¡que linda tu compañía!

Echa un pájaro a volar,
y las  hojas, con el viento,
cantan la canción que el tiempo
les ha enseñado a cantar.

Estallidos que, a retazos,
nos va dejando la vida,
para vivir día a día,
y que andamos paso a paso.

Tiempo que hemos ganado,
unas buenas y otras mal,
pero siempre sin parar

y tomados de las manos.

domingo, 2 de agosto de 2015

MELANCOLIA



Hoy necesito que me mientas.
Me hace falta tu abrazo, tu sonrisa,
que me digas que todo va estar bien,
que puedo ser feliz e ir sin prisa

No sé si es la lluvia en los cristales
o el viento que susurra en los almendros.
El frío, que se escurre  sigiloso,
y se ha metido muy adentro de mis huesos

Toma mis manos y ponlas en tu pecho.
Dame el calor que mi pavor reclama.
Aviva el fuego, agrega el leño.
¡Te necesito tanto esta mañana!

Cuéntame que el sol está asomando,
que el viento que se cuela en mi ventana
es una brisa, fresca y cristalina,
que solo quiere acariciar mi cara.

Miénteme, por favor, di una mentira.
Hoy necesito creer que tú me amas,
Estoy sintiendo que no tengo fuerzas
y que la luz interior, en mí, se apaga

Pero todo es en vano, no te tengo...
La lluvia sobre el vidrio me reclama,
y aunque todo es verdad ya nada es cierto.

Te necesito... pero tu me faltas.

martes, 28 de julio de 2015

UN MAÑANA SIN PRESENTE


Voy a cortar amarras.
Se marcharán flotando, donde el viento los lleve,
los despojos raídos, aquellos que quedaron
de lo que fuera, un día, este loco barrilete.

Voy a volar bien lejos.
Donde se quema el sol que muere en el poniente
y se esparcen las sombras ansiadas del mañana,
porque será un mañana que no tendrá presente

El añil, violento, que se quiebra
con el rojo purpúreo de la vida
en la cascada turbia de la muerte
que fluye sin final, explota y lo salpica.


El silencio profano
Que lo invade, sinuoso, sin piedad ni clemencia
Ya nada es todo y la noche, es solo un sueño,
se ha poblado, de pronto, de infinitas estrellas

Y entonces no hay dolor.
Vivir morir… los tiempos que vienen se confunden.
Negro, tapiz de terciopelo, recubre las miradas
mientras sientes, sereno, cuán profundo te hundes

Acabó el recorrido y te aguarda la nada.
Flotas sereno navegando sin rumbo.
Ya no sientes la angustia que perforó tu alma,
has logrado, por fin, escapar de lo absurdo

martes, 7 de julio de 2015

TIEMPO QUE FUE


Sombras que se esconden sin consuelo,
albergando las cruces doloridas.
Las alondras volaron a otros cielos.
Se agitaron dolidos los pañuelos
en un adiós que auguraba la partida.

Vino el ventarrón, enronquecido,
arrancando de cuajo los recuerdos.
Hojas, remolinos de sonidos,
sollozando su pena, enloquecidos,
empujados sin rumbo por el viento.

Algo se ha perdido en la partida.
El viejo paredón y la cortada,
donde se oyó la música sentida
de una milonga moribunda, herida,
que se desangra rotas las palabras.

Nadie lo oyó cuando se fue de a poco.
La frente gacha, encorvado el pecho.
El filo del puñal marcó en silencio
la herida que se abrió como en un pozo,
lleno de olvido, que lo fue envolviendo

Sonaron las guitarras sin nombrarlo.
Vibró la cuerda con los nombres ciertos.
Pasaron soles, se perdió tu tiempo,
tu camino de luchas y de espanto.
El juego comenzó… Damos de nuevo.

domingo, 21 de junio de 2015

CLANDESTINO

Espacios que se extienden en la nada.
Hojas,
escritos ya perdidos,
entre la turbia bruma del sonido,
que se oculta detrás de las miradas.

Paralelismo insondable del misterio.
Rotos
los espejos del conjuro urdido,
donde se pierden, sordos, los gemidos
que nos devuelven voraz hacia el silencio

Y allí se queda la masa estremecida.
Sola
Incapaz de crear o ser creada.
Que la palabra se torna en marejada
cuando la idea canta, sublime, embravecida.

Y entonces los cometas clandestinos,
esos
que atraviesan los llantos derramados,
Serán, por fin, los mares desangrados
en el oscuro humor que marca tu destino.

Reza por mi dolor, hermana tierra.
Deja
que el sol curta sin temor tu encierro,
y cuando la luz abandone, al fin, tu cuerpo,
miénteme, al menos, que valió la pena.



sábado, 9 de mayo de 2015

AÑORANZA


Una llovizna pertinaz y fría
se descorre, de a poco, en los tejados
Tu figura en los vidrios, empañados,
se desdibuja en la memoria mía.


Te veo caminando mansamente
¿Es que te vas, o te detienes? ¿Vuelves?
Este silencio atroz que a mi me envuelve
Me duele hasta los huesos. Se acabó el presente.

El tiempo pasado me domina
y me carcome el alma sin clemencia.
Se acabó el tiempo, y tan solo la esencia
quedó de aquello, de los dos,  que fuera un día.

Recuerdo cuando íbamos al parque
a caminar tomados de la mano
¿Que nos pasó? ¡¿Qué es lo que ha pasado?!
¿Que ha resultado demasiado tarde?


De aquello que vivimos justamente
¿De todo aquello no ha quedado nada?
Alguno nos jugó mala pasada
y te he perdido irremisiblemente.


La vida se planchó de pronto ruda,
con la crudeza de los tiempos ciertos.
miro la garúa y comprendo que se ha muerto
la alegría de ver caer la lluvia.

De tu recuerdo solamente queda
una llovizna pertinaz y fría.
Tras la ventana solo espero el día
en que esta vez, por mi, gire la rueda.

miércoles, 6 de mayo de 2015

DOLOR


¿Sabes que se ha perdido el día
arrastrado por la fiera marejada?
De todo aquello no ha quedado nada.
Era apenas, tal vez, lo que tenía.

Fiera las garras sobre mí se abisma
y tu silencio, sin fin, en si no cabe.
El dolor que dejaste nunca sabe
cuánto el dolor, acaso, significa.

Busco y la pena me empaña, me limita.
Torva se oculta la razón del hombre,
se estira, se retuerce, escarpa torpe
el socavón que busco en tu partida.

Solo el azar sobre la voz se inclina,
ronco el gemido que oculta la distancia.
Y la fuerza, dolida, se desgarra
en la inquietante raíz de la caída.

Y no sé qué siniestro pensamiento
oscureció de pronto tu mirada;
pero mi frente altiva, sin palabras,
calló silente el loco sentimiento.

Y se hundió, roto el tiempo y la partida,
fue el final de aquello que se ha muerto.
Sopla impasible, pertinaz, el viento.

¿Sabes, acaso?  Se ha perdido el día.   

viernes, 1 de mayo de 2015

VIDA

VIDA
Camino sin cesar sobre las piedras
rudas, punzantes, como espadas.
Me van abriendo heridas solapadas
en las entrañas que el camino encierra

Busco horizontes y no encuentro el día,
ni el paisaje sereno o la distancia.
El desierto feroz en mí se escampa
y se esparce como una letanía.

No sé que soy, ni mi partida.
Donde mis huesos hollarán la tierra.
Un sueño voraz, en mí, se aferra
buscando pertinaz una guarida.

Creo en el sol que da en mi frente,
Y en el pavor atroz que rompe el trueno.
Cruzo montañas, me arrastro por el cieno.
Gira la aguja, siniestra, permanente

Solo me empuja un loco desenfreno,
el silencio que oigo en lejanía.
No sé si solo es la locura mía
o el recuerdo de un mundo que no entiendo.

Pero sigo en mi trazo de miserias.
Sol adentro, corazón afuera,
Y será lo que la suerte quiera
mientras tenga valor y den las fuerzas.

Porque todo es andar y al fin del día,
Sin hacerse preguntas pretenciosas,
Te clava las espinas esa rosa
que luego aroma el aire que respiras.

Y todo se entremezcla y no pretendas,
ya la brújula voltea enloquecida.
Es que  aquí estás para vivir la vida.

Te parieron, fue  un don… aunque no quieras.

miércoles, 29 de abril de 2015

LA POESÍA


Jaime Dávalos es uno de los exponentes más importantes y auténticos de nuestra música nativa.  Hijo del incomparable poeta Juan Carlos Dávalos, heredó la capacidad paterna para la poesía, a la que unió una sensibilidad especial para decirlas. su voz profunda nos lleva a cada uno d los lugares por donde el espíritu del poeta navega.
Bohemio por naturaleza nunca adhirió, al menos abiertamente, a grupos o movimientos de ninguna clase. compuso obras de una magnitud maravillosa junto a otro grande de la música argentina Eduardo Falú y si bien sus canciones fueron extremadamente populares, su figura se pierde en esa capacidad de olvido que tenemos ls argentinos y que aquellos encargados de recordárnoslo dejan de lado porque no se une a sus fines mercantiles.
Escuchar recitar a Jaime Dávalos es un placer para exquisitos. Pocos pueden decir como él lo hace. Hay muy escasos registros de toda su obra poética. Mi padre lo había grabado, en vivo, en un programa radial que conducía otro grande, Antonio Carrizo, de quien tampoco se habla y los jóvenes de hoy desconocen cruelmente, pero desgraciadamente la evolución de la tecnología hizo que esa joyita se perdiera.
Dentro de las pocas grabaciones que hay en youtube de Jaime dávalos recitando esta debe ser la más representativa. como buen bohemio era un amante del vino. Posiblemente junto con otro poeta admirable, más comprometido políticamente, Horacio Guarany, son los que más le han cantado al néctar de Baco. Este es su homenaje al "Nacimiento del vino".
Escuchen con detenimiento la letra y la manera de decirlo. Una escuela de interpretación de la que tendríamos que aprender muchos.





Tuvo una hija que siguió su camino haciéndose popular como cantante a pesar de ser autora, música, pintora, etc. Dueña de una dulzura única, su voz acariciante, ha recorrido un amplísimo repertorio folclórico. Pero ella será el motivo de otro post.

miércoles, 8 de abril de 2015

OLVIDO


Solía quererte tanto
fuiste todo para mí.
Solo pensar no tenerte
era como no existir.
Caminábamos y el parque
tenía otro color,
las fuentes eran un canto
y el perfume de una flor
era un motivo, una causa,
para vivirlo de a dos,
y aún en la peor tormenta
inventábamos el sol.
¡Cuánto tiempo que ha pasado!
Que ya he olvidado el dolor
que me causó tu partida
cuando dijiste me voy,
así sin más, sin aviso,
sin ninguna explicación.
Recuerdo cuando marchaste.
Parece que fuera hoy.
Y yo no te dije nada,
no quise escuchar tu voz.
Pero el tiempo fue pasando,
y lo que fuera dolor,
se fue transformando en rabia,
en caminos sin perdón.
La flor perdió su perfume
y ya no alumbraba el sol,
y la fuente cantarina
poco a poco se secó.
Sin embargo la distancia,
el olvido sin rencor,
los años que vas viviendo
dan al fuego otro calor.
Voy andando por el parque,
el cielo azul y el verdor.
Voy a sentarme en un banco
con un libro… ¡qué sé yo!
¿Sabés que no siento nada?
¿Qué la angustia se acabó?
¿Que la memoria ha borrado
aquello llamado amor?
Pero si pasa una niña,
pelo al viento, cara al sol
¡Te juro que no comprendo,

Me parece que sos vos!